Los congresistas demócratas que argumentan que Donald Trump incitó a una insurrección violenta al alentar a sus partidarios a marchar hacia el Capitolio de Estados Unidos, advirtieron al Senado que si el expresidente no es condenado puede volver a hacerlo.

Los primeros tres días del juicio político a Trump se han centrado en las acaloradas palabras dirigidas a sus partidarios en las semanas previas al ataque del 6 de enero, cuando afirmó que su derrota electoral ante el presidente Joe Biden fue el resultado de un fraude y que era necesario luchar para detener el robo.

Es muy poco probable que los demócratas consigan una condena y prohíban a Trump volver a ocupar un cargo público, dado que sólo 6 republicanos votaron con los demócratas en la cámara de 100 escaños para proceder con el juicio político.

“Si regresa al cargo y vuelve a suceder, no tendremos a nadie a quien culpar más que a nosotros mismos”, dijo el congresista Jamie Raskin, quien oficia de fiscal en el juicio político.

Por su parte, el congresista demócrata Ted Lieu dijo que le preocupa lo que sucedería si Trump se postula en 2024 y pierde.

“No tengo miedo de que Donald Trump vuelva a postularse en cuatro años. Me temo que vuelva a postularse y perder, porque puede volver a hacerlo”, dijo Lieu.

Los fiscales demócratas dieron ejemplo tras ejemplo de las acciones de Trump antes del ataque, para ilustrar lo que pretendía cuando les dijo a sus partidarios que fueran al Capitolio y lucharan, mientras el Congreso se reunía para certificar la victoria electoral de Biden.

La Cámara de Representantes liderada por los demócratas acusó el 13 de enero al expresidente republicano de incitar a una insurrección. El mandato de Trump terminó el 20 de enero.

Se necesitaría una mayoría de dos tercios para condenarlo, lo que significa que al menos 17 senadores republicanos tendrían que traicionar a Trump.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí