Restringir el acceso al aborto no impide que la gente busque el procedimiento, “sólo lo hace más mortal”, dijo el viernes un portavoz del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló una decisión de 1973 que legalizaba el aborto.

“La salud y los derechos sexuales y reproductivos son la base de una vida de elección, empoderamiento e igualdad para las mujeres y las niñas del mundo”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric a la prensa. “Restringir el acceso al aborto no impide que la gente busque abortar, sólo lo hace más mortal”, agregó.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la agencia de salud sexual y reproductiva de la ONU, dijo que “un asombroso 45% de todos los abortos en el mundo son inseguros, lo que hace que esta sea una de las principales causas de muerte materna”.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. REUTERS/Lisa Leutner/Archivo

La decisión del tribunal estadounidense fue “un gran revés” y un “enorme golpe a los derechos humanos de las mujeres y a la igualdad de género”, dijo la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, en un comunicado.

Casi la mitad de los embarazos en todo el mundo no son deseados y más del 60% de ellos pueden acabar en aborto, dijo el UNFPA.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi (demócrata), reacciona a la anulación del caso Roe contra Wade durante su conferencia de prensa semanal en el Capitolio, en Washington, Estados Unidos. el 24 de junio de 2022. REUTERS/Mary F. Calvert

Señaló que Estados Unidos -junto con otros 178 países- respaldó un programa de 1994 que “reconocía lo mortíferos que son los abortos inseguros e instaba a todos los países a proporcionar atención posterior al aborto para salvar vidas, independientemente de la situación legal del aborto”.

La Corte Suprema de Estados Unidos, en la sentencia del viernes impulsada por su mayoría conservadora, puso fin a las protecciones constitucionales del aborto contenidas en la histórica sentencia Roe contra Wade de 1973. Aproximadamente la mitad de los estados de Estados Unidos se disponen a prohibir el aborto.

Manifestantes en contra del aborto pasan por la Corte Suprema de EEUU . REUTERS/Mark Wilson/Foto de Archivo

“ELEGIR LA VIDA”

Por su lado, la Academia para la Vida del Vaticano elogió el viernes la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el aborto, afirmando que desafía al mundo entero a reflexionar sobre las cuestiones relativas a la vida.

Manifestantes antiabortistas celebran frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos mientras el tribunal se pronuncia en el caso de aborto Dobbs v Women’s Health Organization, anulando la histórica decisión de aborto Roe v Wade en Washington, Estados Unidos. 24 de junio de 2022. REUTERS/Evelyn Hockstein

El departamento del Vaticano también dijo en un comunicado que la defensa de la vida humana no puede limitarse a los derechos individuales porque la vida es una cuestión de “amplio significado social”.

“El hecho de que un gran país con una larga tradición democrática haya cambiado su posición sobre esta cuestión también interpela al mundo entero”, dijo la Academia en un comunicado.

Vista general de la Basílica de San Pedro y del Palacio Apostólico, en el Vaticano. 8 de febrero de 2022. REUTERS/Guglielmo Mangiapane/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, católico de toda la vida, condenó el fallo, calificándolo de “día triste” para Estados Unidos y calificando de “extremos” a los conservadores del tribunal.

El arzobispo Vincenzo Paglia, que dirige la Academia Pontificia para la Vida, dijo que la decisión de la Corte era una “poderosa invitación a reflexionar” sobre la cuestión en un momento en que “la sociedad occidental está perdiendo la pasión por la vida”.

“Al elegir la vida, está en juego nuestra responsabilidad por el futuro de la humanidad”, dijo Paglia.

El artista y activista por el derecho al aborto Jon Mort, de 38 años, se encuentra frente al Monumento a Washington con su obra titulada “Gates of Hell” (Puertas del Infierno) después de que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos falló en el caso del aborto Dobbs v Women’s Health Organization, anulando la histórica decisión sobre el aborto Roe v Wade, en Washington, D.C., Estados Unidos, 24 de junio de 2022. REUTERS/Andrew Kelly

Con información de Reuters.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí