Al menos dos muertos y dos personas desaparecidas han dejado las intensas lluvias que desde hace días azotan ininterrumpidamente las regiones caribeña y norte de Costa Rica, informaron el lunes autoridades del país centroamericano.

Las fuertes precipitaciones, que comenzaron el jueves a causa de una inusual mezcla de vientos con humedad sobre las cálidas aguas del Caribe, mantenían a casi una cuarta parte del territorio costarricense en una “alerta roja” declarada por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El Gobierno dijo que al menos 3,000 personas habían sido trasladadas a albergues temporales, mientras comenzaba el envío de ayuda humanitaria a las comunidades más afectadas por la crecida de ríos y anegaciones.

“Hay disminución de lluvias y se hace más fácil el acceso de la ayuda y los trabajos de quitar escombros y empezar a reconstruir la normalidad en estas comunidades”, reportó el presidente Carlos Alvarado desde la provincia de la costa caribeña, Limón.

La ciudad Turrialba, ubicada a 60 kilómetros de San José, recibió en solo un día la cantidad de lluvia usual de todo el mes de julio, por lo que ríos cercanos provocaron correntadas en el centro urbano, reportó el alcalde, Luis Fernando León, sin cuantificar los destrozos en calles, viviendas y edificios comerciales.

“No estábamos preparados para esta magnitud; es un evento extremo que desde 1978 no se presenta”, dijo León a Reuters. La Cruz Roja reportó el lunes dos fallecidos en el Caribe por las inundaciones y dos personas más desaparecidas.

El Instituto Meteorológico Nacional prevé lluvias adicionales, pero moderadas en el Caribe, y un aumento en el centro del país y el Pacífico en las próximas horas debido a la llegada de una onda tropical.

Julio suele ser un mes lluvioso en Costa Rica, pero las precipitaciones de mayor intensidad son esperadas típicamente entre septiembre y noviembre.

Con información de Reuters.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí