Inhibir y prevenir la problemática de la trata de personas, sobre todo en mujeres y niños, es el objetivo que tiene el Programa Estatal contra la Trata de Personas, el cual fue presentado este jueves por autoridades estatales y organizaciones dedicadas a este tema.

Durante la presentación, Gabriela Navarro, secretaria ejecutiva de la Comisión Internacional contra la Trata de Personas del Estado, compartió que este programa se trabajó durante todo un año, el cual conjunta todas las acciones de gobierno en esta materia, además de las aportaciones que hicieron los colectivos.

Detalló que el programa tendrá tres objetivos primordiales, de los cuales se desprenderán otras acciones específicas, lo cuales serán la prevención, la atención a víctimas y el perseguir y sancionar al delincuente, ejes que estarán enfocados y correlacionados con gobiernos municipales, cuerpos policiacos, procuradores de justicia y la propia sociedad.

“Estamos muy enfocados en prevenir este delito, sobre todo en personas en contextos de vulnerabilidad; somos un estado en condición de recepción y tránsito de migrantes y ello genera vulnerabilidad, nos vamos a enfocar en eso, en proteger a migrantes, mujeres y niños, personas denla comunidad LGBT, entre otros”, dijo.

Agregó que entre las acciones que llevarán a cabo, esta el reforzar medidas de atención en soporte público y lugares de hospedaje, para que puedan identificar signos de una posible trata, además de que revisarán lugares de trabajo para evitar ambientes de explotación laboral y se capacitará a personal de procuración de justicia y corporaciones policiacas sobre el tema.

Aunado a ello, agregó que establecerán convenios con los municipios para que establezcan programas operativos, acciones y presupuestos para evitar la trata, y se realizarán acciones coordinadas en la Zona Norte para evitar esta problemática.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí