El Senado aprobó un dictamen para reformar la Ley Federal del Trabajo, con lo que buscan ampliar de 6 a 12 días las vacaciones cuando el empleado cumpla un año trabajando en dicha empresa.

La propuesta la plantearon las comisiones de Trabajo, Previsión Social y Estudios Legislativos.

En la propuesta se define que por año se vayan aumentando dos días hasta alcanzar unas vacaciones de hasta 32 días.

El resultado sería el siguiente:

Año 1, 12 días de vacaciones

Año 2, 14 días de vacaciones

Año 3, 16 días

Año 4, 18 días de vacaciones

Año 5, 20 días

De 6 a 10 años, 22 días

De 11 a 15 años, 24 días de vacaciones

De 16 a 20 años, 26 días

De 21 a 25 años, 28 días

De 26 a 30 años, 30 días

De 31 a 35 años, 32 días de vacaciones

Los diputados federales y senadores tendrán que revisar la propuesta, modificarla o si así lo dictan, rechazarla.

Esta reforma se enmarca en los índices de estrés laboral que tiene México, al ser de los más altos del mundo. La reforma traería prevención al Síndrome de Burnout, que lleva a los empleados al límite del estrés y el cansancio.

Asimismo, México es de los países que menos vacaciones tiene, argumentaron los senadores. El número de vacaciones es más bajo que países que se encuentran en aún peores condiciones que en este.

En Latinoamérica, Brasil y Panamá otorgan hasta un mes de vacaciones desde el primer año. Nigeria, China, Uganda, y demás países que se encuentran en situaciones precarias, al igual que México, solo permiten menos de 9 días de vacaciones al año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí