La Iglesia de La Luz del Mundo exigió que se desestimen “todos los cargos contra el apóstol y en consecuencia proceder a su inmediata liberación”, en alusión a Naasón Joaquín García, acusado de 36 cargos criminales, incluyendo abuso sexual, violación y pornografía infantil y preso en Estados Unidos.

En un comunicado fechado el lunes, titulado: “De La Luz del Mundo sobre la moción presentada ante la Corte Superior de Los Ángeles, California, en el caso del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García”, denunció que la fiscalía “fabricó pruebas incriminatorias, creó informes basados en pruebas falsas, borró y ocultó evidencia exculpatoria”.

“Estamos sorprendidos por los hechos señalados en la reciente moción del abogado de defensa Alan Jackson”, indicó el Ministerio de Comunicación Social y Relaciones Públicas, que firmó el comunicado.

“Desde el inicio de este caso, hemos escuchado señalamientos que han sido publicados en diversos trabajos periodísticos. La moción de 211 páginas presentada por el equipo de defensa revela que las acusaciones que se han sostenido por parte de la fiscalía se fundamentan en evidencia fabricada, editada, manipulada y alterada, omitiendo de forma deliberada evidencia claramente exculpatoria. Su finalidad ha sido retener injustamente al apóstol Naasón Joaquín García”, señaló.

Indicó que sus miembros seguirán orando y reafirmando su confianza en el sistema judicial de Estados Unidos para garantizar los derechos constitucionales individuales, incluyendo la garantía de un debido proceso, porque son derechos básicos que, según la iglesia, “no se le han concedido al apóstol Naasón Joaquín García, quien, hasta la fecha, ha permanecido detenido durante tres años, sin que se le haya concedido una fianza accesible”.

Por eso, y porque sus derechos constitucionales han sido injustamente violentados, exigió que los 36 cargos en contra de Naasón sean desestimados y se le libere de manera inmediata.

La última vez que se supo algo de La Luz del Mundo fue el 17 de mayo de 2021, cuando uno de los secretos mejor guardados fue revelado por el testimonio de mujeres jóvenes que eran trasladadas por unos túneles construidos en el templo de la Hermosa Provincia, en Guadalajara, Jalisco, a la habitación del exlíder religioso Naasón Joaquín García, preso en Estados Unidos, por abuso sexual infantil, pornografía infantil y tráfico de personas.

Según los testigos, estas excavaciones subterráneas fueron hechas para que los “jerarcas” evitaran las aglomeraciones de los fieles durante las grandes concentraciones de personas, como en febrero o en agosto y pasar desapercibido, sin ser acosado.

Sochil Martin, exmiembro de la Luz del Mundo, dijo haberlo conocido, pero no recorrido completamente, pero están “alrededor de la provincia y están bonitos”. Reveló que también están por los alrededores de las calles que lo rodean al oriente de Guadalajara.

“Luis”, un expastor, reveló que uno de esos pasadizos llega hasta el altar principal y no todos sabían de su existencia.

“En algunas ocasiones se usaba para trasladar personas, sobre todo mujeres jóvenes, para que de forma discreta pasaran a la casa apostólica y de ahí las trasladaban a las habitaciones privadas del líder Samuel Joaquín”, agregó.

El caso de la Luz del Mundo

El 4 de junio de 2019, Naasón Joaquín García fue detenido en Los Ángeles, California, tras su arribo al Aeropuerto Internacional, acusado de 36 cargos criminales, incluyendo abuso sexual, violación y pornografía infantil.

En abril de 2020 el caso penal había sido desestimado por un tribunal de apelaciones de California por motivos procesales, pero el fiscal General de California, Xavier Becerra, presentó nuevamente la acusación en contra de Naasón Joaquín García, junto con sus cómplices, Alondra Ocampo, de 37 años, acusada de 27 delitos graves y Susana Medina Oaxaca, de 25 años, denunciada por dos delitos graves de copulación oral forzada.

En septiembre pasado, todos se declararon inocentes de los cargos, pero en noviembre, un juez aceptó que el juicio se aplazara hasta el 6 de enero de 2021. En México, se acusa a Naasón de lavado de dinero y delitos fiscales.

El 7 de agosto del año pasado, La Luz del Mundo anunció que no pagaría la fianza de 90 millones de dólares impuesta a Naasón Joaquín García por el magistrado George Lomelí de la Corte Superior de Los Ángeles.

En declaraciones a Proceso, el vocero de La Luz del Mundo, Silem García, señaló que la fianza debió pagarla Naasón de su peculio porque “se trata de un asunto particular”.

El 22 de diciembre de ese año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó 12 denuncias ante la fiscalía general de la República (FGR) contra las Organizaciones sin Fines de Lucro con la denominación de Actividades Religiosas (OSFL) por la posible comisión de delitos.

Aunque no enlistó nombres de dichas agrupaciones, trascendió que se refería a la Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “La Luz del Mundo”, una organización cristiana unicitaria y restauracionista con sede en Guadalajara, Jalisco, fundada el 6 de abril de 1926 y cuyo líder, Naasón Joaquín García, está preso en Estados Unidos acusado de abuso sexual infantil, tráfico de personas, pornografía infantil y otros delitos.

“Estas OSFL no guardan relación con el objeto y los fines para las cuales fueron constituidas; además han omitido enterar a la autoridad hacendaria sobre sus ingresos y por tanto han generado riqueza de manera ilegal, ubicándolas en un supuesto de comisión de delitos fiscales y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, indicó la UIF en un comunicado fechado el 21 de diciembre de 2021.

Con información de Proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí