Tras las polémicas por quién será el siguiente titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP) en Baja California, el Comité Técnico de Consulta (CTC) informa que ya hay 4 candidatos que cumplen con los requisitos.

María Antonieta Sauceda Carrillo, Juan Manuel León Martínez, Pablo Guadalupe Machain Buitrón y Rafael Hernández Murrieta, son quienes podrían ser elegidos para dirigir la Comisión.

Para que puedan ser elegidos, cada uno deberá presentar una propuesta de plan de trabajo a más tardar el 25 de julio, siendo esta la primera de cuatro fases para ser nombrado titular de la Comisión.

Los cuatro aspirantes lograron acreditar con documentos ser una persona ciudadana mexicana, tener un título profesional, contar con experiencia en materia de desaparición de personas y búsqueda, y lo relacionado a su exposición de motivos, precisa el análisis del CTC.

También presentaron su declaración de decir verdad sobre antecedentes penales, inhabilitación para ejercer cargos públicos, dirigencia en partidos y experiencia; dieron su consentimiento para publicar su información y fueron postulados por colectivos, familiares, instituciones académicas, organismos de la sociedad civil o personas expertas en la materia.

La subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, explicó que el CTC garantiza un proceso objetivo, al estar conformado por representantes de la organización civil Elementa DDHH, de la Universidad Iberoamericana Tijuana, una persona representante de la SGG, una del Congreso de Baja California y observadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

El 14 de octubre del 2022 se publicará el resultado final de este proceso; no obstante, la subsecretaria Vega Arriola aclaró que en el periodo para elegir nuevo titular de la CLB esta instancia continúa su operatividad a través de una calendarización diaria de trabajos en búsquedas de campo y en coordinación con colectivos en los diferentes municipios de la entidad.

Con el ánimo de transparentar cada una de las fases, documentos, análisis, entrevistas y resultados, se habilitará el enlace www.bajacalifornia.gob.mx/sgg, además de la continua comunicación con los colectivos involucrados en este proceso, finalizó la subsecretaria.

Con información del Gobierno del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí