Migrantes rusos que montaron un mini campamento en las inmediaciones de la entrada de la garita de El Chaparral, manifestaron su interés de poder ingresar de manera legal hacia Estados Unidos, para realizar la solicitud de asilo, luego de haber huido de su país por considerarse perseguidos políticos.

Antov es uno de los más de 20 inmigrantes de este país, que desde hace cuatro días se mantienen a la espera de poder ingresar al país vecino, debido a que, tanto él como las demás personas, tienen temor por sus vidas y esperan poder tener la condición de refugiados.

Resaltó que en Rusia les están prohibiendo decir y comentar que lo que está sucediendo “es una guerra”, lo cual es considerado un crimen por las autoridades encabezadas por Vladimir Putin, lo cual amerita cárcel.

Antov. FOTO: Manuel Ayala / Glocal Media.

Antov consideró que lo que está ejerciendo su país es “un crimen contra la humanidad”, por eso es que decidió salir de ahí, porque no está de acuerdo con esa guerra y le era casi imposible poder estar ante las medidas de censura que se están ejerciendo.

Resaltó que gracias a la ayuda que están recibiendo por parte de organizaciones de Tijuana y Estados Unidos es que han sentido un poco de mayor tranquilidad en esta ciudad. Sin embargo, refirió que moverse del lugar a los albergues, como se los hicieron saber autoridades Municipales, no pueden hacerlo porque “las personas sienten mucho miedo por sus vidas y su futuro”, se sienten más protegidos cerca de la frontera.

Por su parte, Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante, refirió que se les hizo saber -mediante una carta en su idioma- que el lugar en donde se encuentran representa un punto de cruce para personas que diariamente van a trabajar o realizar actividades comerciales y académicas, lo cual puede representar el riesgo de que las autoridades de EEUU cierren la entrada por cuestiones de seguridad interna.

Enrique Lucero. FOTO: Manuel Ayala / Glocal Media.

“Es importante que se vayan a albergues o regresen a un hotel, porque no hay procesos de asilo ahorita para los rusos u otras nacionalidades; por el Título 42 no se están recibiendo esos procesos, por eso se les sugiere también que contraten a un abogado certificado que pueda exponer sus casos”, dijo.

Agregó que “todos son bienvenidos a Tijuana”, sin embargo, refirió que es importante que sepan que no pueden estar en ese lugar por su propia seguridad e higiene; “sabemos que en grupos se sienten seguros, pero se pueden ir todos a los albergues en conjunto”, dijo y agregó que existe el riesgo de que se genere otro campamento como sucedió en El Chaparral, por eso están en diálogo con ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí