Hay en BC la proliferación de estafadores que se hacen pasar por funcionaros que regularizan vehículos por Facebook.

Ante esta situación el l Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) alertó de los falsos empleados.

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director de IMOS, dio a conocer que ya hay varios casos identificados de sujetos que se hacen pasar por empleados del IMOS o del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación (INVEC), quienes aseguran agilizar trámites de citas para regularizar vehículos de procedencia extranjera, solicitando una suma de dinero por esta gestión.

“Queremos advertir a la comunidad que no caiga en este tipo de fraudes con falsos empleados o quienes se anuncian como tramitadores, pues les van a cobrar y no van a hacer nada. Les pedimos que haga su trámite directamente en el portal electrónico, y ante cualquier duda, acudan a un módulo de REPUVE”, dijo Gutiérrez Topete.

Asimismo reiteró que ambas dependencias, ni Recaudaciones de Rentas están pidiendo algún pago en tiendas como Oxxo para regularizar los autos.

“Invitamos a la comunidad a hacer su cita directamente y seguir los pasos que se informan en la plataforma digital https://www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc, y ante cualquier duda pueden acudir directamente a los módulos de REPUVE que también se enlistan en el sitio web”, explicó.

Anteriormente en Glocal Media denunció este tipo de estafas, ya que en diversos grupos y en las opciones de Marketplace de la red social, personas con perfiles falsos ofrecen el servicio de venta de licencias sin trámites personales y con entrega hasta la puerta de su domicilio.

Esto por cantidades que van hasta los 2 mil 900 pesos, incluso más que el costo de una licencia normal en ventanilla y por determinado número de años de vigencia.

 

Con información del Gobierno del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí