La SIDURT dio a conocer los avances significativos en las obras del Programa RESPIRA que se realiza en Tijuana.

El titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, señaló que en la obra del puente Casablanca de la Zona Este sigue avanzando acorde a lo planeado, con excavación con maquinaria en el área del paso a desnivel del puente, y debajo de las losas centrales, además de los retornos norte y sur.

Según el funcionario, este trabajo beneficiará a más de 300.000 personas con una inversión que asciende a los 200 millones de pesos en total de la construcción. El objetivo de esta obra es la de generar un tránsito fluido para los automovilistas que viven cerca del bulevar 2000 y sus alrededores.

En cuanto a la construcción del Nodo Vial Alamar, aun permanecen colocando acero en zapatas en las columnas y apoyos del puente. Se planea que tenga más de 700 metros de longitud, mismos que abonarán a mejorar la movilidad del transporte de carga en la zona industrial de la ciudad.

Asimismo, agregó que con el objetivo de ampliar los frentes de trabajo en la obra, próximamente se abrirán a la circulación dos carriles ubicados cerca del entronque entre el bulevar Héctor Terán Terán y la Vía Rápida Alamar que funcionarán como una ruta de desvío adicional ante el alto flujo vehicular de la zona.

Además, señaló que con una inversión superior a los 400 millones de pesos, el Nodo podrá beneficiar a más de 400 mil habitantes tijuanenses, contando con un puente sobre el bulevar Héctor Terán Terán, así como gasas de incorporación hacia la Vía Rápida Alamar, disminuyendo de forma importante los tiempos de traslado de las y los automovilistas.

Por último, Espinoza Jaramillo recomendó a la población respetar los señalamientos, límites de velocidad y manejar con precaución por las zonas de trabajo, con el objetivo de evitar accidentes, así como mantener un ambiente vial seguro para todas y todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí