El Colegio de Abogados de Tijuana y la FEDABO exigieron la renuncia de Iván Carpio, fiscal general de BC, y José Fernando Sánchez González, titular de Seguridad de Tijuana.

Lo anterior se debe a la “gravedad de los hechos delictivos que actualmente se registran”.

Acorde a la presidenta de la FEDABO, Catalina Salas Bravo, es muy evidente la violencia que estamos padeciendo todos los ciudadanos y hay un principio de derecho que dice que “cuando hay evidencia no se requiere periciales” y como ejemplo argumentó el alto número de homicidios y la forma en la que se cometen al dejar personas desmembradas, cabezas, pies, troncos de cuerpos por toda la ciudad, además de narco mantas.

Encuentran restos humanos en Zona Norte. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM

“En Tijuana en lo que va del mes se han registrado más de 200 homicidios y en el estado más de mil 400, por lo que consideramos que la actual estrategia, por así llamarla, es un fracaso y urge la remoción de los titulares responsables de brindarnos seguridad a los bajacalifornianos”, expresó Salas Bravo.

Mientras que el presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, Hassan Franco, resaltó la gravedad de la situación. Sobre todo tomando en cuenta que la policía municipal es muchas veces quien se encarga de cometer atrocidades.

Asimismo anunció que hará llegar un documento a Montserrat Caballero donde se pida la remoción del titular de seguridad.

“Los ciudadanos entendemos que no tengamos la cantidad de policías para toda la población, que el presupuesto no alcanza, que no hay suficientes patrullas, pero lo que no puede suceder y no podemos permitir es que la misma policía esté atentando contra los ciudadanos, esto a colación por los dos policías que aparentemente estuvieron involucrados en la desaparición de un comerciante de la colonia libertad”.

Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora del estado a proceder a la remoción de los mandos policiacos de su gobierno, ya que a un año de su nombramiento son nulos los resultados y es un clamor ciudadano la inseguridad que prevalece.

Por último, indicaron que hay tres puntos que debe de atender la autoridad, el primero es la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el segundo es la autodepuración dentro de las corporaciones y tercero la optimización de los recursos, es decir que el presupuesto realmente vayan orientados a las necesidades prioritarias que hará más eficiente su trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí