El presidente Andres Manuel López Obrador exhortó al primer ministro de Israel, Yair Lapid para que autorice la extradición a México al extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), del 2014 al 2016 del gobierno federal anterior, Tomás Zerón de Lucio, acusado de tortura en el caso de la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Aprovecho para enviar un recordatorio al gobierno de Israel, no pueden estar protegiendo a personas así”, dijo y agregó:

“El primer ministro de Israel (Yair Lapid), se ha portado muy bien, dijo que iba a cooperar, pero ya ha pasado mucho tiempo”, reprochó el mandatario mexicano.

En la conferencia mañanera, el presidente López Obrador dijo que los actos de tortura cometidos por Tomás Zerón en contra de presuntos miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos en 2014, fue un crimen tolerado.

“Fue un asunto que tiene que ver con la delincuencia que no solo se da afuera del gobierno, existe la delincuencia de cuello blanco, porque esa es delincuencia y eso no se debió permitir, esto que estamos viendo, los defensores de derechos humanos están en contra de nosotros”, expresó AMLO.

Enseguida, pidió exhibir en pantalla el video filtrado donde aparece Zerón de Lucio en un interrogatorio a presuntos miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos.

Las imágenes muestran al exfuncionario federal que logró refugiarse en Israel, enfundado en un abrigo oscuro y amenazando a un joven que aparece sometido, sentado en una silla con las manos esposadas y el rostro cubierto.

“La primera mamada, te mato güey”, le advierte Zerón de Lucio al presunto miembro del grupo delictivo.

Al respecto, el presidente Obrador consideró que ese hecho representa un acto de tortura y comentó que este es el tipo de personajes que defiende el periodista Carlos Marín, quien es recordado por haber exigido a los padres de los 43 normalistas desaparecidos que le pidieron perdón al extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), José Murillo Karam cuando presentó la investigación del caso denominada “la verdad histórica”.

Con información de Proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí