La comunidad LGBT+ se anotó una victoria al más en materia de derechos luego de que el gobierno de Durango hiciera legal el matrimonio igualitario.

Esto se dio luego de que se emitiera un decreto en el Periódico Oficial del Gobierno de ese Estado donde se dicta que los titulares de las Oficialías del Registro Civil están obligados “a celebrar actos matrimoniales sin discriminación y sin que sea necesario que medie recurso legal alguno para procedencia, más allá de los requisitos establecidos en el código civil del estado”.

Acorde a Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, los procesos para que las personas del mismo sexo contraigan matrimonio solían enfrentar más trabas.

“Sin distingo de religión, etnia, de ningún tipo de circunstancia que discriminen entre ellos el género o incluso la preferencia sexual se les pueda otorgar el matrimonio. Con este decreto dejamos en salvaguarda que ellos puedan contraer matrimonio a partir de hoy en el estado de Durango”, sostuvo el secretario.

Si bien, esta reforma debe ser aprobada por el Congreso estatal, el decreto del gobernador busca agilizar las cosas. Asimismo a nivel federal ya existe otro decreto que busca salvaguardar los derechos de las personas lgbt, por lo que el Congreso no puede bloquearlo.

Durango es el estado número 28 en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Si los estados de Guerrero, el Estado de México, Tamaulipas y Tabasco se suman a las iniciativas, México pasaría a convertirse un país donde el Gobierno no discrimina los matrimonios diversos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí