Una activista por el rescate de animales en Baja California realizó un video donde explica que su refugio, ubicado en el Cañón de San Carlos, Ensenada, fue devastado por maquinaria pesada, aparentemente enviada por una empresa local, con consecuencias letales para los animales residentes.

Guillermina Galván, la administradora del refugio, compartió un video en las redes sociales para poner al descubierto esta situación. Con lágrimas en los ojos, Galván narró cómo “dos compañías llegaron, tomaron máquinas y destruyeron todo”.

El video expone una casa reducida a escombros, más de 30 jaulas destrozadas y, lo más desgarrador, los cuerpos sin vida de los animales que una vez encontraron refugio en este lugar. Galván expresó su angustia al afirmar: “Ahí había una casa, otros lugarcitos, más de 30 jaulas, en estos lugares que son mis cosas, muertos con mis animales porque usaron la máquina con los animales presentes”.

La denuncia se volvió viral, generando la indignación de miles de usuarios en las redes sociales y de organizaciones de protección animal. Arturo Islas Allende, otro influyente activista, no tardó en reaccionar y compartió un video que mostraba las devastadoras consecuencias de este acto. Islas instó a las autoridades de Baja California a tomar medidas y aseguró que, a pesar de haber presenciado situaciones lamentables en México, esta era la más atroz.

Las empresas responsables serían Petreos del Pacífico y Amaya Curiel y compañía, como se leen en los rótulos de las máquinas asesinas.

“Qué suciedad de sociedad”, exclamó Islas, demandando una investigación exhaustiva y la aplicación de las sanciones correspondientes contra los responsables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí