CIUDAD DE MÉXICO, 31 dic (Reuters) – Las incautaciones de fentanilo en México aumentaron un 486% en 2020 respecto al año anterior, en momentos en que la droga sintética deja decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En un giro en su política antidrogas, el Gobierno anunció que las Fuerzas Armadas administrarían los puertos, para frenar la entrada desde Asia de materias primas con que se elaboran drogas sintéticas.

En conferencia de prensa, el secretario de Defensa, Luis Sandoval, detalló que este año fueron decomisados 1,301 kilogramos de fentanilo frente a los 222 de 2019, un 486% de aumento, muy superior a los resultados obtenidos en la lucha contra otras drogas.

Según el jefe de la Defensa, de marihuana fueron requisados 244,112 kilogramos, un 8% más que el año pasado. De cocaína se confiscaron 27,584 kilogramos, un 45% más que en 2019. Y, de metanfetaminas, la fuerza pública se hizo de 34,555 kilogramos, un 8% más que en el ejercicio previo.

Sandoval remarcó que su demanda sigue “en incremento” porque esas drogas son muy adictivas y son más rentables para las organizaciones delictivas, que libran en México una guerra sin cuartel por el control de lucrativas rutas para el tráfico. Además, fueron desarticulados 175 laboratorios para elaborarlas, el doble que un año atrás.

Desde 2016, el fentanilo, una sustancia opioide sintética producida en laboratorios, reemplazó a la heroína como la principal droga culpable de las muertes por sobredosis en Estados Unidos que, el año pasado, tocaron el récord de 36,500.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí