Tatiana Clouthier presentó su renuncia a la Secretaría de Economía sin dar razones claras de su salida. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su dimisión en la conferencia matutina de este jueves. La exfuncionaria leyó una carta donde aseguró que “mi oportunidad de sumar está agotada. Uno tiene que saber, como en el juego, cuándo retirarse”.

“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”, dijo Clouthier con voz entrecortada al leer la misiva.

Agradeció al presidente “por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y sobre todo por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar”.

“Esta semana me tocó levantarme tres días a la mañanera y ya no podía y tú tienes ya mucho tiempo. Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta, y el corazón mío y de Yori siempre receptivo para ti y para Beatriz Gutiérrez”, le dijo al presidente al momento de leer una carta de agradecimiento.

López Obrador anunció que recibió la carta de renuncia pero por más que le insistió a Clouthier la decisión está tomada.

FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Al terminar de leer la carta Clouthier se acercó al presidente para darle un abrazo, gesto que no fue correspondido por el mandatario federal quien aplaudió sus palabras.

Clouthier ya no tomó su lugar, se despidió de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana y de Carlos torres, secretario Técnico de la Presidencia y salió del salón Tesorería.

“Respetamos su decisión, insistimos en que se quedara pero es una mujer con convicciones”, dijo López Obrador momentos antes de dejar que Clouthier leyera su carta.

Clouthier debería comparecer el próximo 8 de noviembre ante el Pleno de la Cámara Alta.

Van 15 fuera

En sus casi cuatro años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador suma alrededor de 40 cambios en su gabinete legal y ampliado. Algunos por aspiraciones para ser gobernadores o gobernadoras, otros por “entronques” y otros más diferencias sustanciales con el jefe del ejecutivo.

En el gabinete legal ha habido 15 cambios en casi cuatro años, incluyendo las más reciente salida de Tatiana Clouthier en la secretaria de Economía, y  Delfina Gómez de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Mientras que en el gabinete ampliado suman el resto de las salidas entre ellas la de Jaime Cárdenas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y Germán Martínez del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cuatro dependencias concentran más de la mitad de cambios: las secretarias de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Bienestar, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la SEP.

En total, nueve de 19 secretarías de Estado han cambiado de cabeza en los más cuatro años años del gobierno de López Obrador.

La primera renuncia se dio a seis meses del comienzo de la actual administración, cuando Josefa González-Blanco renunció en mayo de 2019 como titular de la Semarnat, debido a que provocó un retraso en un vuelo comercial para evitar perderlo.

La segunda en julio 2019, renuncio Carlos Urzúa como secretario de Hacienda. Siguió en tercer lugar Javier Jiménez Espriú  en julio 2020 quien renuncio a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras discrepancias con López Obrador por dar a la Marina el control de puertos.

En agosto 2020, Víctor Manuel Toledo salió de la Semarnat, después de que circulara un audio en el que hizo críticas al gobierno de AMLO. En seguida, en septiembre de ese año María Luisa Albores renunció a la Secretaría del Bienestar, para convertirse en la nueva titular de la Semarnat.

La sexta salida del gabinete legal fue en octubre de 2020 Alfonso Durazo renunció como titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para participar como candidato de Morena por la gubernatura de Sonora, la cual ganó en 2021.

Más tarde, en diciembre 2020, Graciela Márquez Colín renunció a la secretaría de Economía, para ser la nueva titular del Inegi. Su lugar lo ocupa la actual secretaria, Tatiana Clouthier quien acaba de renunciar al cargo.

También en diciembre de ese año renunció Esteban Moctezuma a la SEP para convertirse en el nuevo embajador de México en Estados Unidos. En su lugar llegó Delfina Gómez, quien salió recientemente para competir por la gubernatura del Estado de México.

En 2021, la novena salida ocurrió en junio de 2021, cuando Irma Eréndira Sandoval fue removida como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y desde entonces salió del gobierno.

Un mes después, Arturo Herrera dejó la Secretaría de Hacienda en julio 2021, mientras que en agosto de ese año, Olga Sánchez Cordero fue separada de la Secretaría de Gobernación (Segob), en lo que fue la onceava salida del gabinete legal.  Después vendría la renuncia de Julio Scherer como consejero jurídico de la Presidencia.

La treceava salida del gabinete legal se dio este año, cuando Javier May renunció en marzo a la Secretaría del Bienestar, para convertirse en el nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur).

Finalmente, las ultimas renuncias son la de Delfina Gómez de la Secretaría de Educación Pública, y ahora Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía.

Con info de Apro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí