Cientos de inmigrantes indocumentado en huelga de hambre en Bruselas desde hace dos meses para exigir derechos de residencia han empezado a rechazar el agua, poniéndose en riesgo de muerte y amenazando la estabilidad del Gobierno belga.

Alrededor de 400 inmigrantes, muchos de los cuales llevan años en Bélgica, presentan un aspecto demacrado tras haberse negado a comer desde el 23 de mayo, y tres cuartas partes de ellos decidieron el viernes dejar de recibir agua o suero.

REUTERS/Yves Herman

Médicos Sin Fronteras (MSF), la organización benéfica que los atiende en dos universidades y una iglesia, dijo que podrían morir en pocos días. Según la organización, muchos han perdido la esperanza y tienen pensamientos suicidas.

El primer ministro belga, Alexander de Croo, se ha negado a hacer ninguna excepción a los procedimientos normales de asilo e inmigración para los huelguistas.

REUTERS/Yves Herman

Pero dos de los siete partidos de la coalición de gobierno de Bélgica, los socialistas y los verdes, dicen que está siendo demasiado inflexible y legalista. Dicen que si muere alguno abandonarán la coalición, dejando al Gobierno sin poder para sobrevivir.

Los inmigrantes proceden en su mayoría del sur de Asia y del norte de África, y algunos llevan más de una década en Bélgica.

REUTERS/Yves Herman

Aunque han conseguido buscarse la vida, han sufrido de forma desproporcionada las consecuencias de las restricciones por el coronavirus, que han obligado a cerrar muchos cafés, restaurantes y otros negocios, y no han podido reclamar ayudas por su condición de indocumentados.

Sammy Mahdi, secretario de Estado de Asilo y Migración, ha nombrado a un mediador y ha designado un lugar al que los inmigrantes pueden acudir para informarse sobre sus derechos y sobre cómo obtener un estatus oficial.

“No vamos a llevar a cabo una política separada para las personas que hacen huelga u ocupan locales”, dijo Mahdi.

“Hay 150.000 inmigrantes indocumentados en nuestro país y no sería correcto tratar a 400 personas de forma diferente”.

REUTERS/Yves Herman

Con información de Reuters.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí