La CESPT dio a conocer los resultados de las labores para reparar el Acueducto Florido-Aguaje, que presentó una fuga que dejó sin agua a más de 800 colonias de Tijuana y Rosarito.

Personal de la CESPT estuvo trabajando durante la madrugada y hasta el mediodía de este martes 27 para reponer el servicio.

Víctor Daniel Amador Barragán, titular de la Comisión, señaló que de manera oportuna detectaron la fuga a la altura del kilómetro 12+233 del acueducto de 54 pulgadas de diámetro, en la colonia Pinos de Narez.

Mencionó que de inicio se realizó la apertura de plaza para realizar labores de achique (succión de agua a través de bombeo); derivado del flujo y la presión en la zona, se requirió el paro total de operaciones, ya que dicha instalación conduce un gasto de 2 mil 300 litros de agua por segundo, así como el desfogue total de las líneas para permitir las maniobras de reparación.

Con el sitio en condiciones de obra, durante la madrugada se realizó el retiro de la columna del desfogue dañado y durante la mañana se realizaron los trabajos de soldadura necesarios para la colocación de una brida en salida de acero de 24 pulgadas, así como la colocación de una válvula seccionadora.

La apertura del sistema de distribución de agua se inició al medio día de este martes 27 de septiembre, y se continúa con el llenado de las líneas y tanques, un proceso lento debido a que fue requerido el vaciado completo de algunas instalaciones, personal de la paraestatal está realizando un monitoreo permanente durante estas maniobras para optimizar los tiempos de recuperación.

Asimismo, Amador Barragán señaló que el sistema estará recuperado en su totalidad mañana miércoles; durante el transcurso de este martes, las zonas bajas de la ciudad que se vieron afectadas, estarán recibiendo el suministro del vital líquido de manera intermitente.

Se hace un exhorto a la población que empieza a recuperar el suministro a consumir solo el agua necesaria, a fin de ayudar al llenado del sistema, ya que las partes altas de la ciudad recibirán el servicio durante la madrugada o mañana del día miércoles.

Para mayor información y detalles de las colonias involucradas la paraestatal pone a su disposición las redes sociales oficiales de la CESPT, así como a través del 073, al servicio de la ciudadanía las 24 horas los 365 días del año.

Con info del Gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí