El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apremió el martes al próximo Congreso de mayoría oficialista a que apruebe una polémica reforma del poder judicial en septiembre, restando valor al nerviosismo del mercado ante la expectativa de que ese y otros planes de modificar la Constitución avancen en el país.

Tras el comentario, el peso se depreció un 1.5% frente al dólar. La semana pasada, llegó a perder un 8.2%, después de que la elección del 2 de junio abrió la puerta a una supermayoría en el Congreso del partido gubernamental Morena y sus aliados, con la que podrían realizar cambios radicales a la carta magna.

“Necesitamos esa reforma, urge”, dijo el gobernante en rueda de prensa.

“La reforma constitucional podría estar en septiembre”, agregó luego, al preguntarle una periodista si los cambios al aparato judicial podrían aprobarse antes de que deje el poder en octubre.

El nuevo Congreso se instala en septiembre y tendría un mes para aprobar los cambios antes del traspaso de poder el 1 de octubre a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que fue la candidata de Morena en los comicios y es una cercana aliada del mandatario desde hace años.

López Obrador, conocido por el acrónimo AMLO, afirmó que no va a ser “cómplice de la corrupción” para evitar el “nerviosismo” de los mercados, después del retroceso del peso y los vaivenes de la bolsa local, y defendió la fortaleza de la economía y la moneda nacionales.

“Empiezan algunos a presionar para ver si hay nerviosismo en los mercados. Nuestra economía está muy fuerte, afortunadamente. ¿Cuánto tiempo les va a durar seguir promoviendo ese nerviosismo, en la televisión, en la radio, en las columnas de expertos financieros?”, preguntó.

El peso, que acumula una depreciación de más de un 8% desde la elección, aceleró el lunes ligeramente sus pérdidas a niveles cercanos a 18.50 unidades por dólar, después de haber sido en los últimos años de las monedas de países emergentes más estables respecto a la divisa estadounidense.

La defensa de la reforma judicial por parte de AMLO se produce un día después de la primera reunión del mandatario en Palacio Nacional con Sheinbaum, quien tras el encuentro dijo que seguiría adelante con el proyecto legislativo y otros que buscan cambios profundos a la Constitución.

La mandataria electa dijo que pondría a discusión la polémica reforma judicial y las otras iniciativas impulsadas por AMLO antes de que comience el próximo período de sesiones del Congreso, en septiembre.

El presidente saliente propuso 18 reformas a la Constitución y dos legales que abarcan desde cambios al sistema de pensiones, aumento del salario mínimo por encima de la inflación y elección de jueces y de consejeros del árbitro electoral por voto popular hasta la eliminación de organismos autónomos y reguladores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí