Tras varios años siendo una estructura en el olvido, Mexitlán comienza a retomar vida para ser de nuevo parte de la identidad tijuanense.

En esta ocasión con la firme idea de ser un espacio no solo para que las familias y el turismo acudan a comer, disfrutar de actividades culturales, también para ser un recinto que funcione como una casa para el artista.

“Después de tantas décadas que ha estado en pausa, parada en el tiempo, nos encomendaron reactivar esta plaza, y en este momento estamos aperturando para ofrecérselos a todos los artistas locales, nacionales y todos aquellos que tengan una inquietud artística, que quieran demostrar sus talentos vamos estar abiertos a todo mundo”, expresó Joel Anselmo Jiménez, director general de Mexitlán.

FOTO: Crisstian Villicaña / Glocal Media.

La rehabilitación del complejo, el cual tiene una capacidad que ronda los 13 mil espacios, pretende ser de nuevo el hogar para que se celebren las fiestas patrias y, a su vez, aportar algo actual, según lo manifestó, Andrés Sahagún, director de relaciones públicas del lugar.

“Venimos a reinventar un poquito también lo que fue Mexitlán, sabemos que Tijuana ha crecido muchísimo y ha cambiado mucho, digamos que es una nueva Tijuana y por eso lo enfrentamos con un nuevo Mexitlán”, mencionó.

En cuanto al casting para artistas, Mario Alberto Ledón, coordinador artístico de Mexitlán, detalló que serán el 19, 20, 25, 26 y 27 de agosto, así como el 1 y 2 de septiembre, en horarios de 12:00 a 19:00 horas.

FOTO: Crisstian Villicaña / Glocal Media.

“El casting tiene como propósito principalmente la participación, fortaleciéndonos con ella, para que los artistas pasen a ser parte del elenco, una vez elegidos los ganadores de este lugar. Mexitlán está invitando a través de este gran casting abierto a todas las edades, géneros musicales, géneros artísticos”, refirió.

“Queremos ser un punto, una plataforma, donde todos aquellos artistas urbanos tengan la oportunidad de venir, presentarse y de aquí despuntar para más adelante en diferentes aspectos”, añadió.

La inversión para que el recinto quede de nuevo funcionando en su totalidad ronda los 5 millones de dólares; tan solo la reparación de la “piñata” costará medio millón de pesos, de acuerdo a lo señalado por el director general de Mexitlán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí