Otro tipo de vandalismo del que no se habla muy a menudo es el de medidores, cableado, llaves de paso, válvulas y tapas de alcantarillado, entre otras piezas, informa la CESPT. Estos actos criminales que afectan la infraestructura hidráulica provocando interrupciones en el servicio.

El caso más reciente se dio en Santa Fe, Quinta Sección. Ahí se robaron la válvula de flotador para controlar el llenado de agua en el tanque, lo que provocó que se vaciara y se suspendiera el suministro de agua en la sección. Sobra decir que esto provocó molestias de la ciudadanía durante los trabajos de reparación.

El daño de esta forma de vandalismo hace que la paraestatal tenga pérdidas económicas, ya que tiene que reponer piezas y dedicar horas de trabajo a la reparación de estos actos vandálicos. El tiempo invertido en la restauración bien podría usarse en trabajos ya programados con antelación.

Algunas acciones de prevención que implementó la CESPT son instalación de cajones para equipo, candados de seguridad, tapas para tanques, la sustitución de accesorios de cobre a plástico y cableado de cobre por aluminio.

Las colonias en las que se registra más vandalismo hídrico son:

  • Mariano Matamoros
  • Camino Verde
  • El Niño
  • La 3 de Octubre, entre otras.

Ante esta ola de robos, la CESPT pidió a la ciudadanía que reporte a la línea 073 si conoce o presencia algún robo que vulnere las instalaciones de agua, ya que es un problema que afecta a toda la población.

Con información del Gobierno del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí