La farmacéutica estadounidense Pfizer dio a conocer este día que una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19, podría aumentar cinco veces la producción de anticuerpos en personas de 18 a 55 años y 11 veces más la del grupo de edad de 65 a 85 años, con relación a los anticuerpos producidos por la aplicación de la pauta completa de dos dosis.

Al dar a conocer los resultados de un estudio, la empresa señala que la tercera dosis puede impulsar “fuertemente” la protección contra la variante Delta del SARS-CoV-2, mucho más allá de la protección que brindan las dos dosis estándar.

Esta información, dijo, será discutida durante una reunión que se llevará a cabo este miércoles.

El estudio afirma, que existe un “potencial estimado para un aumento de hasta 100 veces en la neutralización de Delta después de la tercera dosis” en comparación con las dos dosis anteriores.

Pfizer aclara que estos datos aún no han sido revisados por pares ni publicados en revistas científicas.

Sin embargo, destaca que refuerzan otras investigaciones en torno a la utilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, dado la caída en los anticuerpos semanas después de la aplicación de la segunda dosis del biológico.

La investigación “Virus Watch” del University College of London (UCL) encontró que los anticuerpos generados por dos dosis de las vacunas Oxford/AstraZeneca y Pfizer/BioNTech comenzaron a disminuir seis semanas después de aplicada la segunda dosis, en algunos casos cayendo más del 50% durante 10 semanas.

Pero la investigación dada a conocer este miércoles por Pfizer, una inyección de refuerzo no solo ayudaría a proteger contra la variante Delta, sino que también podría reforzar la protección contra otras cepas.

De acuerdo con estos datos, los niveles de anticuerpos contra las variantes Alfa y Beta también aumentan notablemente después de una tercera dosis.

Con información de Proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí