El director de un influyente diario de Guatemala, dedicado desde hace años a investigar casos de corrupción, fue detenido en medio de un aparatoso operativo judicial, acusado de supuesto lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias.

José Rubén Zamora, fundador y presidente del medio escrito elPeriódico, fue arrestado la noche del viernes después de que decenas de efectivos de la policía, muchos de ellos escondiendo sus rostros tras pasamontañas, allanaran su vivienda y las oficinas del rotativo.

Oficiales de policía escoltan al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador y presidente del diario elPeriódico, luego de ser detenido en Ciudad de Guatemala. 29 de julio de 2022. REUTERS/Luis Echeverría

“Quiero dejar claro que la aprehensión no tiene ninguna relación en su calidad de periodista, sino por un posible hecho de lavado de dinero en su calidad de empresario”, aseveró Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), en un video difundido por el Ministerio Público.

Curruchiche fue incluido recientemente en la lista Engel de personajes centroamericanos a quienes el Departamento de Estado estadounidense acusa de cometer irregularidades.

“Esto es una persecución política. Me imagino que ha de haber una conspiración, una persecución montada”, dijo Zamora, de 65 años, al salir de su casa custodiado por policías hacia el juzgado.

REUTERS/Luis Echeverría

Su arresto sucede en medio de una ofensiva contra fiscales, jueces, activistas, periodistas y funcionarios de oposición por parte de la FECI, creada originalmente con el respaldo de la ONU como brazo operativo local de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Hasta el momento, al menos cinco periodistas guatemaltecos de distintos medios de comunicación se encuentran en el exilio. La mañana del sábado, Zamora anunció desde la carceleta del juzgado que se declaraba en huelga de hambre exigiendo justicia.

Las cámaras empresariales guatemaltecas, el ombudsman del país y organizaciones internacionales de derechos humanos han condenado la detención del periodista, quien ha sido perseguido en distintas administraciones con allanamientos y amenazas, y en 2016 estuvo siete meses en el exilio por su labor.

Con información de Reuters.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí