Morena ganó cuatro de seis estados en las elecciones del domingo, según mostraban el lunes resultados preliminares, lo que reforzará el control del poder del presidente Andrés Manuel López Obrador antes de la contienda para sucederlo en 2024.

El izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador y sus aliados lograron las gubernaturas en los estados Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo y Tamaulipas, según el conteo preliminar de votos de las autoridades electorales.

REUTERS/Jorge Luis Plata

Los candidatos de la oposición lideraron el cómputo de votos en el estado central Aguascalientes y en Durango, en línea con los resultados anticipados por sondeos.

Asegurar cuatro de seis gubernaturas le daría a Morena el control de 20 de las 32 administraciones regionales de México y mejoraría la posición electoral del presidente. Los gobernadores aliados con el partido oficialista también dirigen otros dos estados.

REUTERS/Jorge Luis Plata

Las encuestas han mostrado consistentemente que López Obrador es más popular que Morena, el partido que fue un vehículo para su campaña presidencial en 2018, cuando ganó por abrumadora mayoría.

Los funcionarios cercanos al presidente esperan que tenga una influencia significativa sobre su posible sucesor y las victorias electorales deberían ayudarlo a consolidar su poder.

Tras las turbulencias generadas con la pandemia de COVID-19, el presidente ha tenido problemas para cumplir con las promesas de campaña de acelerar el crecimiento económico y reducir significativamente la violencia provocada por las pandillas. Sin embargo, sus programas de bienestar social han reforzado su popularidad.

REUTERS/Jorge Luis Plata

Bajo la ley mexicana, los presidentes pueden servir solo por un período de seis años. El sucesor de López Obrador será elegido en junio de 2024. La alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard se encuentran entre los favoritos para el puesto.

Los analistas políticos tienden a ver a Sheinbaum como una política más alineada ideológicamente con la base de López Obrador, y a Ebrard como más moderado, con mayor atractivo para los votantes de clase media.

Julio Menchaca, candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia” (Morena, el Partido del Trabajo y Nueva Alianza), agradeció a la militancia de Morena por el apoyo y triunfo virtual en las elecciones a gobernador del Hidalgo. El estado había sido gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en un período de 93 años. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Con información de Reuters.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí