Hace dos años, el cinco de julio del 2020, la familia de Elizabeth Puga no supo más sobre el paradero de la joven. Desde entonces la buscan, sin que hasta el momento la hayan encontrado o tenido avances de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC).

La madre de Liz, Alejandra Vega, mencionó que luego de un atentado con bombas molotov al carro de su hija ésta dijo estar bien, no obstante, al día siguiente ya no apareció.

“Tuvo que ser un amigo, un conocido, por favor ya, ya no puedo más, estoy cansada, ya mi salud se deterioró, pero no quiero dejar esta lucha porque me falta un pedazo de corazón, esto es morir en vida día con día, por favor díganme ya dónde la tiene, dónde la busco o dónde la dejaron”, narró mientras sus pupilas se turnaban vidriosas.

FOTO: Crisstian Villicaña / Glocal Media.

Pese a llevarles posibles pruebas y existir cámaras de grabación aledañas al domicilio de Liz, las investigaciones de la FGEBC no han brindado frutos. Por el contrario, parecen estar estancadas y sin ánimos de hacer su labor, según lo platicado por la mamá de la desaparecida.

“Hagan su trabajo, no nos dejen todo, ya nos cansamos, nosotros estamos haciendo su trabajo y ya es justo que ustedes se muevan también (FGEBC), después de dos años, en un principio no pudieron hacer nada por mi hija, que era cuando tenía más posibilidades de encontrarla”, reclamó.

“No tienen nada, es muy desesperante porque por más que les llevamos y les buscamos información ellos siguen en lo mismo, y digo, entonces para qué están”, recalcó.

Marina del Pilar, durante su campaña a gobernadora prometió brindar apoyo a la familia luego de que dijo conmoverse por ser madre también, sin embargo, tampoco se ha acercado con los familiares de Liz.

“Que le iba echar ganas ahora que tomará su puesto, su mando, pero no estamos viendo a la gobernadora, luego nos están moviendo de comisionado (de Comisión de Búsqueda), nos están moviendo de agentes, ahorita en menos de dos meses llevamos cuatro agentes”, apuntó.

“Por más que tratamos de entender no le hayamos lógica a lo que está pasando, los ministerios públicos, los agentes… a lo mejor se están tardando porque están metiendo personal capacitado, pero no, no estamos viendo nada”, subrayó.

El expediente de Elizabeth Puga apenas cuenta con 31 hojas, 20 de las cuales son copias de credenciales, sin existir datos relevantes, pistas o alguna línea de investigación que permita resolver el caso.

“Mucha disposición les hace falta y sobre todo empatía, porque nos tratan muy mal, nos revictimizan de nuevo y cada que vamos nos vuelven a preguntar lo mismo y es volver a recordar todo y es muy doloroso para nosotros”, detalló.

Por último, Alejandra Vega dijo que seguirán en pie en las labores de búsqueda, ilusionada de tener suerte un día de estos.

“Seguimos en la mismo, con la esperanza y satisfacción de que en el camino no hemos podido encontrar a nuestros seres queridos, a mi hija, pero hemos podido regresar muchos más a casa”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí