Los efectos de la Tormenta Solar Geomagnética siguen siendo visibles en algunas partes del mundo, el sol emitió una nueva llamarada la tarde del domingo que causó atención.

“El Sol emitió una fuerte llamarada solar el 12 de mayo, alcanzando su punto máximo a las 12:26 p.m”, escribió la NASA en su cuenta de X (antes Twitter). De acuerdo con la agencia, el evento fue clasificado como X1.0, en referencia a la escala con la que se mide la intensidad de las llamaradas emitidas por el Sol.

Posterior a ese hecho, se desató una serie de auroras boreales incluso en sitios donde nunca se observan, como el caso de México, donde en algunos estados al norte del país fueron vistas.

Estamos en un universo en donde hay constantes cambios y expansión, la Tierra no está exenta de las mil amenazas del espacio exterior que aún no conocemos y que tienen el potencial de desencadenar consecuencias catastróficas en nuestro planeta.

Es importante estar al tanto de las posibles tormentas solares que se aproximan a la Tierra, ya que pueden tener un impacto en las comunicaciones y en la red eléctrica. Te recomendamos mantenerte informado a través de fuentes confiables como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) para obtener actualizaciones sobre la actividad solar y posibles impactos en nuestro planeta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí