La participación de Israel en Eurovisión 2024 ha generado una atmósfera cargada de tensión, especialmente debido a la ofensiva contra Gaza. Este jueves, Israel hará su debut en la segunda semifinal con la representante Eden Golan y su canción “Hurricane”, en un contexto marcado por críticas hacia la organización del evento por permitir su participación.

Durante el ensayo para la semifinal, Golan fue abucheada por el público presente en el Malmö Arena. El director de la delegación israelí, Yoav Zefir, minimizó los abucheos señalando que fueron protagonizados por un pequeño grupo y que también hubo muestras de apoyo.

Por su parte, Golan afirmó no prestar atención a los abucheos, destacando su orgullo por representar a su país en un momento difícil.

“Me da aún más fuerza y ​​orgullo representar a nuestro país y mostrarles quiénes somos. No todo es fácil, todo el país pasa por un momento difícil. Aquí tampoco es sencillo, pero me lo tomo todo en proporción. Estoy feliz de estar aquí y de tener el privilegio de representarnos”, declaró.

La tensión también ha afectado a otras delegaciones, como la de Irlanda, cuya representante Bambie Thug denunció que la UER le censuró los mensajes de apoyo a la causa palestina y al alto el fuego que quería mostrar durante la primera semifinal. Aunque intentó lucir inscripciones con mensajes de paz, solo pudo llevar un pañuelo palestino en la mano durante su actuación.

La controversia ha llevado a Suecia, país anfitrión, a implementar medidas de seguridad extraordinarias. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel recomendó evitar viajar a Malmö debido a “una preocupación bien fundamentada de que elementos terroristas aprovecharán las protestas y el sentimiento anti-Israel”.

La participación de Israel en Eurovisión 2024 continúa siendo objeto de debate y tensiones, reflejando las complejidades políticas y sociales que rodean al festival.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí